Más allá de un escritorio: ¿qué incluye una membresía de coworking?

Qué incluye una membresía de coworking

En los últimos años, el coworking pasó de ser “un lugar con escritorios compartidos” a convertirse en una forma de trabajar que conecta, inspira y crea comunidad. Desde emprendedores, startups y hasta equipos de trabajo lo eligen, gracias a que se combina la flexibilidad con un entorno profesional. 

A pesar de todo lo anterior, siempre surge la misma duda: ¿qué incluye una membresía de coworking? Saberlo es clave para evitar sorpresas y aprovechar al máximo cada beneficio.

Recuerda que trabajar en un coworking es más que rentar un espacio: es decidir cómo y con quién trabajar. En nuestro artículo encontrarás información clara y sencilla para elegir la opción que mejor se adapta a ti.


¿Qué incluye una membresía de coworking?


Los espacios de coworking se han adaptado a las necesidades actuales de su mercado, por ello, es cada vez más frecuente encontrar membresías flexibles.

Usaremos como referencia, los servicios de coworking que ofrecemos en nuestro espacio para permitirte comparar tu búsqueda:


  • Internet de alta velocidad. Conectividad por Wi-Fi y con ethernet, ideal para videollamadas, herramientas en la nube y colaboración en tiempo real.
  • Espacios de trabajo equipados. Escritorios, sillas ergonómicas, iluminación adecuada y zonas comunes que favorecen la productividad e impulsan el networking.
  • Café, té y agua purificada. Estaciones de bebidas calientes y frías disponibles durante el horario de operación, con refill.
  • Recepción y control de acceso. Apoyo para recibir visitas, orientar a proveedores y mantener un entorno seguro mediante registro o credenciales.
  • Salas de juntas bajo un esquema de horas incluidas. La mayoría de los planes contemplan un número de horas mensuales sin costo adicional para reuniones, presentaciones o entrevistas.
  • Limpieza y mantenimiento. Aseo periódico de las áreas comunes y estaciones de trabajo, así como mantenimiento preventivo de las instalaciones.
  • Impresiones básicas. Un paquete mensual limitado de impresiones o escaneos para documentos de uso cotidiano.
  • Seguridad y CCTV. Supervisión y protocolos que salvaguardan a personas y equipos dentro del espacio.
  • Comunidad y networking. Acceso a una red de profesionales, talleres, eventos internos de integración y comunicación con otros miembros.
  • Terrazas de descanso y phone booths. Cabinas o espacios semi-privados para llamadas rápidas y áreas destinadas a pausas breves.
  • Soporte operativo. Ayuda tecnológica para conectar dispositivos a la red, resolver problemáticas de sistema operativo, así como recibir orientación para el uso de salas y normas del espacio.

Es importante consultar que estos beneficios en membresías de coworking estén disponibles en el espacio de tu elección, ya que pueden existir casos que algunos sean considerados como servicios adicionales o que simplemente no los tengan disponibles.


¿Qué servicios de coworking no suelen incluirse?


Algunas necesidades surgen a medida que tu actividad y las de tu equipo van creciendo. Estos servicios suelen facturarse adicionalmente o están sujetos a políticas específicas. Por estas razones, es fundamental evaluar qué tan eficaz es el coworking de tu elección, principalmente si cubrirá tus objetivos a largo plazo.


  • Horas adicionales en las salas de juntas. Cuando se exceden las horas incluidas en tu membresía, se cobra por hora o por bloque; la tarifa puede variar según el tamaño de la sala y el equipo que vayas a necesitar.
  • Impresiones y materiales. Si llegas a rebasar el paquete básico, se aplican cargos por página, impresiones a color, papel especial o encuadernado.
  • Casilleros y resguardo de equipo. El uso de lockers asignados o bodegas pequeñas suele ser un servicio de coworking adicional, por lo que el costo mensual puede variar dependiendo de la cantidad de lockers que necesites para ti y tus colaboradores.
  • Estacionamiento. Puede ofrecerse con tarifa preferencial o pagar por uso según disponibilidad.
  • Domicilio fiscal y gestión de correspondencia avanzada. El uso de la dirección para fines fiscales, reexpedición de paquetes o mensajería volumétrica podría generar cargos extras.
  • Teléfono dedicado o recepción personalizada. Número exclusivo, desvío de llamadas o atención a visitantes con guiones específicos se consideran servicios premium.
  • Eventos, talleres y capacitaciones “pro”. Si bien, hay actividades comunitarias gratuitas, ciertas sesiones especializadas, mentorías individuales, webinars o certificaciones pueden tener cuota de recuperación.
  • Acceso 24/7 o fuera de horario. Si tu plan es diurno y requieres operar noches o fines de semana, podría implicar una actualización o recargo.
  • Catering y sala de eventos. Reservas para grupos grandes, coffee breaks, montaje especial o equipo audiovisual adicional se cotizan según requerimientos.
  • Oficinas privadas o escritorios fijos. Si empezaste con plan flexible (hot desk) y migras a espacios dedicados, el cambio de categoría suele implicar una tarifa mayor.
  • Servicios técnicos y de TI avanzados. IPs dedicadas, redes privadas, soporte on-site prolongado o configuraciones especiales se cotizan a medida.

Checklist para elegir una membresía de coworking


Contratar la membresía correcta puede marcar la diferencia entre un espacio que solo usas y uno que impulsa tu proyecto. Con esta lista tendrás una guía rápida para saber qué considerar antes de dar el siguiente paso en el coworking.


  • Uso real de salas de juntas
    • ¿Cuántas horas requieres por mes? 
    • ¿Necesitas equipo de videoconferencia o pizarras digitales?
  • Patrón de trabajo
    • ¿Trabajas en horario tradicional o necesitas acceso 24/7?
  • Equipo y crecimiento
    • ¿Cuántas personas usarán el espacio hoy y en 3–6 meses?
    • ¿Requieres escritorios fijos u oficinas privadas?
  • Conectividad y TI
    • ¿Es suficiente el Wi-Fi estándar o necesitas soluciones dedicadas, mayor ancho de banda o seguridad reforzada?
  • Ubicación y movilidad
    • ¿El estacionamiento y la cercanía a transporte público son indispensables para tu equipo o clientes?
  • Imagen y atención al cliente
    • ¿Tu operación demanda recepción personalizada, número telefónico propio o domicilio fiscal?
  • Presupuesto total
    • Además de la cuota mensual, estima los posibles extras que usas con frecuencia (salas, impresiones, estacionamiento) para evitar sorpresas.

Una membresía de coworking bien elegida debe brindarte claridad, previsibilidad y soporte. Antes de contratar, asegúrate de revisar la ficha detallada de inclusiones del plan y el listado de servicios con costo adicional, así como otras políticas de uso, como horarios, cancelaciones, cambios de plan y consumos excedentes.


¿Listo para dar el salto hacia un espacio que te inspire todos los días? En CAMPUS WORTEV tenemos la membresía de coworking hecha a tu medida. Ven, conócenos y descubre cómo podemos ayudarte a crecer.


Cita este artículo

Autor: Maura Palacios

Fecha: 20 octubre, 2025

Titulo: Más allá de un escritorio: ¿qué incluye una membresía de coworking?

Medio: CAMPUS Wortev

URL