¿Estás pensando en elegir un plan coworking, pero no sabes por dónde empezar? Una de las dudas más comunes es si conviene más una membresía de coworking por día o una mensual.
La primera te da la libertad de usar un espacio profesional solo cuando lo necesitas, ideal para freelancers o equipos en movimiento. La segunda, en cambio, es perfecta si trabajas con constancia y quieres aprovechar al máximo todas las instalaciones, desde salas de juntas hasta áreas de descanso.
En este artículo te contamos si ¿es mejor una membresía por día o una membresía mensual de coworking?, así como las diferencias, ventajas y desventajas de cada opción para que elijas el plan que mejor se adapte a tu forma de trabajar y no gastes de más.
Escenarios ideales para cada tipo de membresía de coworking
La elección entre una membresía diaria o mensual depende en gran medida de tu estilo de trabajo y de la frecuencia con la que realmente utilizas un espacio de coworking. No es lo mismo un profesional independiente que busca un lugar esporádico para reunirse con clientes, que una startup que requiere un entorno estable para su equipo todos los días.
Para ayudarte a decidir, a continuación te mostramos los perfiles y situaciones más comunes en los que conviene optar por una u otra modalidad.
¿Cuándo elegir una membresía por día de coworking?
- Si eres freelancer o consultor que trabaja principalmente desde casa, pero ocasionalmente requiere un ambiente profesional para reuniones o concentración.
- Si eres nómada digital o viajas con frecuencia y necesitas espacios en distintas ciudades.
- Para trabajadores o empleadores que están explorando el modelo de coworking y prefieren probar antes de comprometerse.
- Si eres estudiante o profesional independiente que solo necesita un lugar productivo en días específicos, por ejemplo, durante entregas importantes.
¿Cuándo elegir una membresía mensual en un coworking?
- Para personas que trabajan de forma remota a tiempo completo y buscan separar su hogar del trabajo para mantener su equilibrio personal.
- Si formas parte de una startup en crecimiento que necesita un lugar estable porque no puede costear una oficina tradicional.
- Si valoras el networking y buscas integrarte en una comunidad laboral para generar contactos y colaboraciones.
- En caso de que requieras servicios adicionales, como acceso constante a salas de juntas, lockers o eventos de capacitación.
Pros y contras de la membresía de coworking por día
Saber elegir un plan de coworking te permitirá entender mejor si realmente se ajusta a tu forma de trabajar. Conoce ahora las ventajas y desventajas que ofrecen las membresías por día.
Ventajas de membresías de coworking por día
- Flexibilidad total. Pagas cuando lo necesitas, no tienes que firmar un contrato con un plazo definido.
- Prueba antes de decidir. Es ideal para quienes desean conocer un coworking antes de adquirir un plan mensual.
- Ahorro para uso ocasional. Si solo necesitas un espacio profesional unas cuantas veces al mes evitarás pagar de más.
- Practicidad en viajes o proyectos puntuales. Si trabajas de manera remota y viajas con frecuencia, la membresía diaria te permite elegir coworkings en distintas ciudades sin atarte a uno fijo.
Desventajas de la membresía diaria
- Si la utilizas de manera muy frecuente, puede salir menos rentable que un plan mensual.
- La disponibilidad puede variar en horas pico, así que conviene reservar con anticipación.
- Acceso limitado a beneficios exclusivos que suelen ser para miembros mensuales (como salas de juntas o acceso a invitados sin costo).
- Al ser un esquema flexible, puede costar un poco más generar rutinas o vínculos de networking constantes.
Pros y contras de la membresía mensual en coworking
Así como la membresía diaria ofrece flexibilidad, la mensual está pensada para quienes buscan estabilidad y un costo más competitivo por cada jornada. Sin embargo, también implica un mayor compromiso de uso y gasto fijo. Revisar sus pros y contras te ayudará a evaluar si realmente compensa tu ritmo laboral.
Ventajas de membresías mensuales en coworking
- Costo reducido por día. Entre más frecuente sea tu asistencia, más económico resulta en comparación con la membresía diaria.
- Acceso garantizado. Tienes un lugar asegurado durante todo el mes, lo que brinda mayor estabilidad para tu rutina laboral.
- Networking constante. Estar presente con regularidad te permite generar relaciones de valor con otros profesionales y empresas del espacio, así como de asistir a eventos, capacitaciones, webinars o talleres.
- Servicios adicionales incluidos. Algunos coworkings ofrecen beneficios exclusivos para miembros mensuales, como salas de juntas sin costo, acceso a eventos de capacitación, lockers o impresión de documentos.
- Estructura y disciplina. Un espacio fijo promueve la productividad al separar tu vida personal del trabajo, algo especialmente valioso para freelancers y emprendedores.
Desventajas de la membresía mensual en un coworking
Si no asistes con frecuencia, puede convertirse en un gasto poco aprovechado.
- Al ser un plan mensual, requiere mayor compromiso que una membresía por día.
- La inversión es fija, incluso en semanas en las que no uses el espacio.
- Para quienes trabajan principalmente desde casa o con agendas muy variables, puede resultar menos práctica.
Comparativa de costos membresía diaria vs. mensual
El costo de la membresía puede variar según la ubicación, las instalaciones y las amenidades incluidas. Para que tengas una idea más clara, compartimos la siguiente comparativa promedio:
- Membresía de coworking por día: oscila entre $200 y $500 MXN. Un Day-Pass incluye acceso al espacio de trabajo compartido, internet de alta velocidad, áreas comunes y bebidas básicas como café y agua.
- Membresía mensual en coworking: va desde $2,500 hasta $6,000 MXN al mes en áreas compartidas, y puede superar los $10,000 MXN sí incluye oficina privada o adicionales como snacks, desayuno y comida.
El costo mensual resulta más conveniente cuando planeas asistir periódicamente, ya que la inversión por jornada laboral es significativamente menor que el pago diario.
Factores adicionales a considerar
Al momento de decidir entre una membresía diaria o mensual, también es importante tomar en cuenta:
- Un coworking céntrico puede ahorrarte traslados entre citas, clientes o reuniones, y además resulta más cómodo tanto para ti como para tus clientes o invitados.
- Considera el valor de las amenidades disponibles: áreas privadas, estudios de grabación o eventos pueden enriquecer tu experiencia y darle un plus a tu espacio de trabajo.
- Sé realista con tus hábitos: si te distraes en casa o no tienes tiempo de cocinar, una membresía mensual puede ayudarte a mantener enfoque, rodearte de un ambiente productivo y, además, disfrutar de servicios como café, snacks o incluso planes de comida.

Conclusión: elige el plan de coworking que potencie tu trabajo
La elección entre una membresía por día y una mensual en coworking depende en gran medida de tu estilo de trabajo, tu presupuesto y tus objetivos profesionales.
- La membresía diaria es perfecta para quienes buscan un espacio en momentos específicos y valoran la flexibilidad.
- La membresía mensual resulta más rentable y funcional si necesitas un lugar fijo y constante, además de querer integrarte a una comunidad dinámica.
Lo importante es alinear tus hábitos con los beneficios de cada plan y aprovechar lo que mejor se adapte a tu forma de trabajar.
En CAMPUS WORTEV encontrarás el mejor espacio para ti, te ayudamos a elegir la membresía que realmente te convenga. Solicita un tour por nuestro coworking y comienza aprovechar al máximo este modelo flexible de trabajo.
