La historia de CAMPUS WORTEV: una casona que se convirtió en un coworking con alma

Historia-de-CAMPUS-WORTEV

La historia de CAMPUS WORTEV no comenzó con escritorios, pizarras ni salas de juntas. Comenzó con una pregunta: ¿cómo podemos acompañar de verdad a quienes están construyendo el futuro?

Durante años, desde WORTEV, impulsamos ideas, conectamos talento con capital y formamos a emprendedores decididos a cambiar las reglas del juego. Pero faltaba algo: un lugar físico, tangible, donde esas ideas pudieran materializarse; donde la creatividad no solo se sintiera, tenía que vivirse. 

Así nació el sueño de crear un espacio de coworking con historia. Pero no uno cualquiera. Queríamos un lugar que tuviera alma, que hablara por sí solo, que inspirara desde que llegas.

Y así fue como encontramos nuestro lugar en el mundo: una casona histórica en la Condesa, construida en 1938, que con el tiempo se transformó en mucho más que un edificio. Se convirtió en un símbolo, en un espacio donde el pasado y el presente impulsan el futuro del emprendimiento en México.

CAMPUS WORTEV es el resultado de esa visión. Un espacio que se adaptó al presente y que honra su pasado para impulsar el futuro. Donde cada mosaico restaurado, cada muro intervenido por artistas mexicanos y cada rincón lleno de vegetación cuenta la historia de un nuevo comienzo.

Porque creemos que las ideas grandes merecen lugares con historia. Y que cada proyecto necesita algo más que una silla y un escritorio. Todo se trata de comunidad, inspiración y propósito. 


La historia de CAMPUS WORTEV

Durante más de una década, desde WORTEV hemos trabajado para acompañar a emprendedores en todas las etapas de su camino: desde la idea hasta la consolidación de sus negocios. Creamos herramientas, abrimos puertas, gestionamos procesos… y lo más importante, escuchamos.

Escuchamos lo que les falta, lo que buscan y lo que imaginan cuando piensan en un lugar ideal para crecer. Ahí entendimos algo muy importante, un proyecto no solo necesita estructura y estrategia. Necesita un entorno que lo inspire.

Por eso creamos CAMPUS WORTEV. No como una extensión de lo que ya hacíamos, más bien como una evolución natural de nuestro propósito: impulsar a quienes crean, innovan y desafían el status quo.

Nuestra idea siempre fue ofrecer algo más que escritorios o membresías flexibles. Queríamos construir un espacio donde las conexiones fluyeran, los muros contaran historias, y donde cada detalle estuviera diseñado para detonar ideas.

Así nació este centro de innovación colaborativa. Un coworking en edificio histórico en CDMX que conserva su esencia y al mismo tiempo mira hacia el futuro.


La casona que inspiró un nuevo tipo de coworking

No queríamos cualquier edificio; queríamos un lugar con carácter, con raíces. Un auténtico espacio de coworking con historia que inspire a cada paso. Y lo encontramos en Zamora 187, en el corazón de la colonia Condesa.

Esta joya arquitectónica con estilo post-revolucionario y neocolonial llevaba casi un siglo de historias encima. Pero no queríamos borrarlas, queríamos traerlas al presente.

Así comenzó un minucioso proceso de remodelación. Más de treinta especialistas —carpinteros, herreros, restauradores, artistas— se sumaron al rescate de este espacio. Muchos de ellos pertenecen a empresas familiares que, tras la pandemia, encontraron aquí una oportunidad para volver a levantar vuelo.

Cada detalle se cuidó con mucho detalle: los mosaicos de pasta originales fueron restaurados pieza por pieza; las molduras, las ventanas y hasta las puertas se conservaron o reconstruyeron con materiales nobles. Hoy, dos zonas del campus están protegidas por el INAH, y eso no solo nos enorgullece: nos compromete.

Pero no nos detuvimos ahí. Inspirados en el wabi-sabi y la biomimética, apostamos por un diseño sobrio, cálido y natural. Sumamos arte mexicano que llenan el espacio de identidad.

Así, esta casona en el corazón de la CDMX dejó de ser una reliquia y se convirtió en un refugio para nuevas ideas. Un coworking creativo en un espacio histórico. Un punto de encuentro donde pasado, presente y futuro coexisten para impulsar a quienes se atreven a crear.


Un campus para crecer, crear y colaborar

CAMPUS WORTEV no nació para replicar lo que ya existe. La idea era replantear lo que significa trabajar, compartir y crecer en comunidad.

Diseñamos este espacio para romper con la idea del coworking frío, silencioso, impersonal. Aquí, cada rincón tiene una razón de ser. No se trata de mesas, sillas y buen internet, queremos espacios que inspiren ideas, conversaciones, descubrimientos.

Por ejemplo, desde el foro de grabación donde puedes producir contenido de alto impacto, hasta la sala de impresión 3D que transforma tus ideas en prototipos reales. Desde las salas de juntas con pantallas interactivas, hasta el tech lab, la biblioteca, las terrazas para eventos y el comedor que invita a quedarse un rato más. Cada espacio está pensado para que tú puedas enfocarte en lo importante: crear.

Ya seas freelancer, fundador de una startup, líder de una pyme o CEO de una empresa este es un espacio hecho para ti. Para tus proyectos, clientes y colaboraciones. 

Aquí, la comunidad es el motor. Hay talleres, mentorías, networking y conexiones reales. Porque creemos que el crecimiento no es individual, es colectivo. Y cuando las ideas se cruzan, pasan cosas poderosas.


El propósito de CAMPUS WORTEV

Nuestro objetivo siempre ha sido claro: acompañar el crecimiento real. El propósito de CAMPUS WORTEV es ofrecer un lugar donde los emprendedores se sienten vistos, escuchados y respaldados.

Creemos que las grandes ideas necesitan un entorno que inspire y motive. Y por eso, cada espacio fue creado con base en valores como:

  • Innovación: para romper moldes y crear lo nuevo.
  • Colaboración: porque crecer juntos es mejor.
  • Autenticidad: porque ser tú es parte del camino.
  • Sostenibilidad: porque el futuro también se construye con conciencia.

Visión al futuro: coworking con historia y con propósito

Sabemos que este es solo el comienzo. Nuestra visión es que CAMPUS WORTEV sea el primero de muchos espacios que conecten talento, ideas y oportunidades. Una red de espacios de coworking inspiradores, conectados entre sí por una filosofía compartida: crecer sin miedo, colaborar con intención y crear con impacto.

Lo que hoy es una casona coworking en CDMX, mañana puede ser el corazón de una red de centros de innovación en todo México.


¿Y si hoy fuera el día para dar el siguiente paso?

Si has llegado hasta aquí, probablemente buscas algo más que un lugar para trabajar. Quieres un lugar que te inspire, conectar con la gente, formar parte de una comunidad… y un espacio que impulse lo que estás creando.

Eso es CAMPUS WORTEV.

Un espacio de coworking con historia, pero también con futuro. Un lugar donde las ideas no se quedan en el papel. Donde puedes sentarte a trabajar, sí, pero también a soñar, prototipar, compartir y crecer.

No importa si eres freelancer, emprendedor, parte de una startup o estás arrancando tu primer proyecto, ¡aquí hay un espacio para ti!


Ven, conoce, quédate.

📍 Estamos en Zamora 187, Condesa, CDMX
📬 Escríbenos a campuscondesa@wortev.com
📲 Mándanos un WhatsApp al 55 8038 8412

Forma parte del movimiento. Únete al CAMPUS WORTEV. Donde la historia y la innovación se encuentran para crear el futuro.

Cita este artículo

Autor: Dulce Barrera

Fecha: 22 mayo, 2025

Titulo: La historia de CAMPUS WORTEV: una casona que se convirtió en un coworking con alma

Medio: CAMPUS Wortev

URL