Saber cómo elegir tus salas de juntas para talleres o capacitaciones no es fácil y no debería ser una decisión al azar. Porque, seamos honestos, todos hemos estado en juntas eternas donde la silla incomoda más que la conversación, o en reuniones importantes que pierden impacto por una mala conexión de internet o simplemente porque no hay dónde proyectar la presentación.
El espacio donde llevas a cabo tus reuniones puede jugar a tu favor o en tu contra. No se trata solo de que se vea bonito, tenga buena ventilación o aire acondicionado. Una buena sala de juntas te ayuda a enfocar ideas, cerrar negocios, inspirar confianza y facilitar decisiones. Este es el escenario donde se discuten cosas importantes, donde se crean estrategias, se negocian acuerdos o se presentan nuevos proyectos. Y para eso necesitas un lugar que esté a la altura.
Hoy más que nunca, profesionales, emprendedores y equipos necesitan saber cómo elegir salas de juntas y espacios para reuniones funcionales y cómodos, que se adapten a sus ritmos, a su forma de trabajar y a sus objetivos. Espacios que no solo sean prácticos, también inspiradores.
En esta guía te contaremos qué buscar en una buena sala de juntas, cuándo vale la pena rentar una, y cómo elegir el espacio perfecto para cada tipo de reunión. Si estás buscando elevar el nivel de tus reuniones estás en el lugar correcto.
¿Por qué importa el lugar donde haces negocio?
Porque aunque tengas el mejor pitch, la mejor estrategia o una propuesta irresistible, si la reunión sucede en un espacio incómodo, ruidoso o improvisado, todo pierde fuerza. El lugar donde te reúnes con tus clientes, inversionistas o equipo comunica tanto como tus palabras.
Una buena sala de juntas proyecta profesionalismo, orden y atención al detalle. Dice mucho sobre cómo manejas tu negocio y cuánto valoras tu tiempo, y el de los demás. Pero además, influye directamente en la experiencia, el foco y el impacto de cualquier reunión.
Por eso, encontrar un lugar que te ofrezca flexibilidad y opciones para tener salas de reuniones profesionales es esencial para impulsar tu negocio, empresa o marca personal. De hecho, el 94% de las personas que trabajan en espacios colaborativos excepcionales y tienen la flexibilidad de elegir dónde trabajar dentro de la oficina, experimentan una mejora en su productividad, pero también fortalece su autonomía, compromiso y sentido de pertenencia, de acuerdo con el Global Workplace Survey 2024 del Instituto de Investigación Gensler.
Este estudio también explica que estos espacios no están aislados: suelen ubicarse en barrios dinámicos, rodeados de servicios útiles como cafeterías, librerías, restaurantes, parques y centros de coworking con salas de juntas. Forman parte de un ecosistema más amplio que estimula la creatividad, reduce el estrés y facilita conexiones significativas.
De ahí la importancia sabes cómo elegir una buena sala de juntas que te impulse a cambiar tu mindset. Salir del escritorio habitual y entrar a un entorno profesional, diseñado para pensar, colaborar o decidir, eleva el nivel de cualquier reunión. Y si vas a recibir a alguien importante, ya sea cliente, socio o inversionista, el espacio dice más que mil palabras.
¿Cuándo conviene rentar una sala de juntas externa?
No todas las reuniones requieren salir de tu oficina, coworking o espacio habitual. Pero hay ocasiones donde hacerlo no solo tiene sentido, también puede marcar una gran diferencia en los resultados, percepción y en la dinámica del encuentro.
Rentar una sala de juntas por hora en la CDMX, por ejemplo, es una decisión más que inteligente, estratégica. Pues esto te ayudará a elevar el nivel de una reunión, salir del ruido operativo o crear un ambiente distinto que te permita pensar y comunicar con claridad.
Aquí te contamos algunos de los casos más comunes (y valiosos) donde hacerlo tiene todo el sentido:
1. Reuniones con clientes o inversionistas
Cuando se trata de cerrar una venta importante, presentar una propuesta o mostrar avances a un cliente o inversionista, el espacio donde te reúnes comunica tanto como tus palabras. Una sala profesional, bien equipada, con buena iluminación y cero distracciones, transmite que tomas el encuentro con seriedad y estás listo para hacer negocios.
En cambio, si esa misma junta ocurre en una cafetería ruidosa, en una sala improvisada o en oficinas que no están equipadas para juntas, podrías estar restando puntos antes de comenzar a hablar.
Tu entorno es parte de tu marca personal o empresarial, y en momentos clave, más vale que ese ámbito trabaje a tu favor.
2. Talleres, capacitaciones o sesiones largas de trabajo
Si vas a tener una jornada extendida con tu equipo o con clientes, ya sea para capacitar, planear, redefinir procesos o lanzar un nuevo proyecto, necesitas un lugar que no solo tenga espacio suficiente, sino que también esté pensado para el confort y la concentración.
Sillas cómodas, buena ventilación, conexión estable, pantallas, café a la mano, acceso a baños limpios y un ambiente que invite a colaborar. Todo eso suma cuando vas a pasar varias horas generando ideas, creando cosas o resolviendo temas complejos.
Además, cambiar de ambiente ayuda a romper con la rutina, lo que fomenta la disposición y motivación del equipo.
3. Reuniones estratégicas o de planeación
Hay reuniones que requieren concentración total: nada de interrupciones, correos, llamadas o compañeros entrando y saliendo de la oficina. Cuando necesitas trazar un plan a mediano o largo plazo, definir presupuestos, analizar resultados o tomar decisiones importantes, lo mejor que puedes hacer es salir de tu entorno diario y entrar a salas de reuniones profesionales.
Una sala de juntas externa funciona como un contenedor de ideas. Ahí puedes concentrarte, visualizar, usar herramientas como pizarras o proyectores, y mantener a todos alineados sin distracciones externas.
Incluso si trabajas en home office o en un coworking más informal, reservar una sala de juntas por unas horas puede ayudarte a entrar en “modo estrategia”.
4. Reuniones con equipos remotos o híbridos
Si tienes personas conectadas desde distintas ubicaciones, necesitas un coworking con salas de juntas que esté preparado para eso. Una videollamada puede parecer sencilla, pero todos sabemos que si la señal falla, el audio no funciona o hay eco en la sala, la experiencia se convierte en una pesadilla.
Una buena sala de juntas externa debe tener buena acústica, conexión estable, pantallas para compartir contenido y enchufes accesibles. Así, puedes conectar a todos sin fricciones, y lograr que la conversación fluya como si todos estuvieran en la misma sala.
Esto es especialmente útil cuando una parte del equipo está físicamente en la ciudad y otra se conecta desde fuera. En lugar de hacer la reunión desde un escritorio común, puedes reunir a quienes están en la sede en una sala cómoda y profesional, y proyectar la experiencia a quienes están fuera.
Bonus: por si te hacen falta razones
- No cuentas con oficina física: si trabajas desde casa o eres freelancer, rentar una sala de forma puntual te da la posibilidad de tener un espacio profesional cuando lo necesitas.
- Tu oficina está saturada o en remodelación: tener un plan B con espacios para tus reuniones importantes nunca está de más.
- Quieres impresionar o mejorar tu presentación: estás lanzando un nuevo producto, mostrando tu portafolio o haciendo una demo. Una sala bien montada puede ayudarte a destacar.
¿Cómo elegir una sala de juntas? Características que debes considerar
Elegir la sala adecuada, sin duda, hará la diferencia entre una reunión productiva y una pérdida de tiempo. Esta debe estar pensada para facilitar el diálogo, apoyar la concentración y cubrir las necesidades técnicas y humanas que surgen durante cualquier tipo de encuentro profesional.
A continuación te compartimos los elementos indispensables que toda sala de juntas funcional y profesional debería ofrecer:
Wi-Fi de alta velocidad y conexión estable
Empecemos con lo básico, pero vital: la conectividad. Si necesitas mostrar una presentación desde la nube, tener una videollamada fluida o trabajar en tiempo real con tu equipo remoto, no puedes darte el lujo de tener una conexión débil o intermitente. Recuerda que el Wi-Fi debe ser:
- Rápido
- Confiable
- Fácil de conectar, sin contraseñas imposibles ni complicaciones.
Pantalla, proyector o monitor de alta resolución
Una presentación clara y visual siempre suma. Ya sea para mostrar un pitch, graficar resultados o simplemente seguir una agenda de trabajo, contar con una pantalla o proyector de buena calidad es indispensable.
Además, facilita la participación de todos, ya que pone a la vista la información clave y mantiene a todos en la misma página (literalmente).
Pizarrón blanco o rotafolio y marcadores
Aunque vivimos en la era digital, la escritura a mano aún tiene su lugar en la toma de decisiones. Un pizarrón o rotafolio te permite hacer esquemas, lluvias de ideas, organizar tareas o visualizar procesos de forma rápida e intuitiva.
¡Perfecto para sesiones creativas, workshops o cuando necesitas pensar en grande y escribirlo!
Mobiliario cómodo y ergonómico
Este punto no es un lujo, es una necesidad. Una silla incómoda puede arruinar la mejor junta. Y no solo por comodidad: cuando estás bien sentado, te enfocas mejor, colaboras más y te distraes menos.
También, el espacio debe estar ventilado, tener buena iluminación natural o artificial, y permitir que todos los asistentes se sientan a gusto, sin importar la duración de la reunión.
Agua, café y detalles de cortesía
Sí, una buena taza de café puede salvar una reunión. O al menos hacerla más llevadera. Las salas bien pensadas ofrecen agua, café, té o algún refrigerio como cortesía.
Estos pequeños gestos elevan la experiencia y muestran hospitalidad, sobre todo cuando recibes clientes, socios o personas externas.
Conectividad eléctrica accesible
¿Llevas laptop, tablet o celular? Lo más probable es que en algún momento necesites cargar alguno de ellos. Una buena sala debe tener enchufes accesibles, idealmente cerca de los asientos, extensiones disponibles y puertos USB si es posible. Nada más incómodo que tener que cruzar cables por todo el salón.
Acceso flexible y adaptado a tu ritmo
No todas las reuniones duran lo mismo ni tienen la misma dinámica. Por eso, la sala de juntas ideal debe ofrecer renta por hora, medio día o jornada completa, según lo que necesites. Esta flexibilidad es ideal para quienes no tienen oficina fija o para quienes requieren espacios puntuales sin comprometerse a largo plazo.
Tipos de salas que puedes considerar
Ahora, es importante tener presente que no todas las juntas son iguales. Por eso, es importante que el espacio se adapte al tipo de reunión que vas a tener. Estos son algunos formatos que puedes encontrar:
Salas corporativas
Diseñadas para transmitir formalidad, orden y profesionalismo. Tienen una disposición tradicional (mesa de centro y sillas alrededor), perfecta para presentaciones con clientes, reuniones contractuales o encuentros donde se requiere una atmósfera seria y enfocada.
- ¿Cuándo usarlas? Cuando vas a negociar, presentar resultados, cerrar acuerdos o mostrar avances a un cliente importante.
Salas creativas
Más relajadas, con mobiliario flexible, pizarras grandes, colores inspiradores y una atmósfera que invita a pensar “fuera de la caja”. Ideales para sesiones de ideación, dinámicas de equipo, lluvia de ideas o trabajo colaborativo.
- ¿Cuándo usarlas? Cuando buscas desbloquear ideas, hacer un workshop, planear proyectos o alinear equipos de forma menos estructurada.
Salas ejecutivas
Espacios premium con atención al detalle: mobiliario elegante, iluminación controlada, privacidad total y servicios personalizados. Este tipo de sala está pensada para tomadores de decisiones, líderes o reuniones donde el ambiente debe reflejar autoridad y exclusividad.
- ¿Cuándo usarlas? Cuando recibes a inversionistas, altos directivos o quieres proyectar una imagen de solidez y liderazgo.
5 Beneficios de usar una sala de juntas en coworking
Los coworkings ya no son solo para freelancers o startups tecnológicas. Hoy, son verdaderos ecosistemas donde convergen profesionales de todas las industrias. Y uno de sus mayores atractivos, además de la comunidad y la flexibilidad, son sus salas de juntas bien equipadas y listas para usarse.
Rentar una sala de juntas en un coworking puede ofrecerte ventajas que van mucho más allá de tener un lugar donde reunirte. Por eso, aquí te decimos los cinco beneficios que hacen que esta sea la primera opción para profesionales, emprendedores y equipos de trabajo:
1. Ahorro de costos sin sacrificar calidad
Montar una sala de juntas desde cero, con mobiliario, pantallas, buen Wi-Fi, iluminación y mantenimiento, es costoso. Y si solo la usas ocasionalmente, ese gasto no se justifica.
En cambio, en un coworking puedes rentar una sala por hora, medio día o jornada completa. Pagas solo por el tiempo que la usas, sin preocuparte por facturas de luz, servicio técnico o limpieza.
Es una solución útil y económica, especialmente si eres consultor, asesor, coach, creativo independiente o lideras una empresa pequeña con operaciones ágiles.
2. Proyectas una imagen profesional
Reunirte en un espacio moderno y bien diseñado, con recepción, café y tecnología disponible, eleva automáticamente la percepción que los demás tienen de ti y de tu negocio.
Una sala de juntas en coworking, bien cuidada, con estética actual y buena atención, te ayudará a comunicar que eres una persona seria, organizada y enfocada en resultados.
Eso se traduce en mayor confianza por parte de tus clientes, aliados o colaboradores.
3. Flexibilidad total según tus necesidades
Uno de los grandes diferenciales de los coworkings es la libertad que te dan. Si necesitas una sala una vez al mes, una vez por semana o solo en ciertas temporadas, puedes reservarla solo cuando la necesites.
Esto es especialmente útil si tu trabajo tiene picos de actividad o si manejas varios proyectos a la vez. No hay contratos rígidos, ni pagos mensuales innecesarios. Tú decides cuándo, cuánto y cómo lo usas.
Además, muchos espacios colaborativos te permiten hacer reservas en línea, revisar disponibilidad y hasta elegir el tipo de sala que se ajusta mejor al tipo de reunión que vas a tener.
4. Ubicación estratégica (y con todo cerca)
Otro punto clave para saber cómo elegir una sala de juntas es por su ubicación. La mayoría de los coworkings bien posicionados están en zonas céntricas o de fácil acceso, ya sea en colonias con gran actividad empresarial o en puntos conectados con transporte público, ciclovías y vías rápidas.
Esto facilita la puntualidad de todos los asistentes, reduce traslados innecesarios y mejora la experiencia de quienes vienen desde otros puntos de la ciudad. Además, al estar rodeado de cafeterías, restaurantes, bancos o tiendas, puedes resolver todo lo que necesitas en un solo trayecto.
Y si estás en una ciudad como la CDMX, donde cada minuto cuenta, este detalle no es menor: la ubicación ahorra tiempo y mejora la experiencia de todos.
5. Networking que surge de forma natural
Estás rodeado de otras personas que también están haciendo crecer sus negocios, lanzando proyectos o buscando alianzas. En un coworking, el networking no se siente forzado: sucede en el pasillo, en la cocina, en un evento, o incluso al reservar la misma sala.
Tener acceso a una comunidad activa puede abrirte puertas a nuevos clientes, socios estratégicos o simplemente a personas que te pueden inspirar, recomendar o ayudar a resolver un reto puntual.
Además, muchos coworkings como CAMPUS WORTEV promueven dinámicas de conexión y eventos para que ese networking fluya de forma auténtica y con valor real.
¿Cómo elegir una sala de juntas según tu tipo de reunión?
No todas las reuniones son iguales. Por eso, antes de reservar, sigue este checklist:
¿Cuántas personas asistirán?
- Hasta 4: una sala pequeña o ejecutiva funciona perfecto.
- De 5 a 10: busca una sala mediana con buena ventilación y espacio para todos.
- Más de 10: necesitas una sala amplia, bien equipada y con acceso a servicios extra.
¿Qué tipo de reunión es?
- Creativa o brainstorming: busca pizarras grandes, mobiliario flexible y buena luz.
- Estratégica o de planeación: privacidad, silencio y cero distracciones.
- Formal con clientes o socios: elige un ambiente elegante y profesional.
- Virtual o híbrida: necesitas pantalla, buena acústica y Wi-Fi de alto nivel.
¿Cuánto tiempo durará?
- Si es larga, asegúrate de tener sillas cómodas, aire fresco y café disponible.
Tip: elige la sala como elegirías un outfit para una cita importante… que se vea bien, te haga sentir cómodo y esté alineado con tu objetivo.
Salas de juntas en CAMPUS WORTEV
Si sigues pensando en cómo elegir una sala de juntas, en CAMPUS WORTEV sabemos que cada reunión es mucho más que una conversación: es una oportunidad para avanzar, conectar, negociar o transformar.
Por eso, nuestras salas de juntas son espacios para tus reuniones equipadas para llevar a cabo juntas productivas en un entorno profesional, con tecnología de vanguardia y todo lo que necesitas para que tus ideas fluyan y tus proyectos crezcan.
Espacios totalmente equipados para llevar a cabo reuniones productivas en un entorno profesional, con tecnología de vanguardia y todo lo necesario para que tus ideas fluyan y tus proyectos avancen.
¿Qué te ofrecemos?
- Infraestructura moderna y funcional
Nuestras salas cuentan con mobiliario ergonómico, iluminación natural, pizarras, pantallas, conectividad total y Wi-Fi de alta velocidad. Todo listo para que llegues, te conectes y te enfoques. - Ubicación estratégica en CDMX
Estamos en una de las zonas mejor conectadas de la ciudad, con fácil acceso en transporte público, bici o auto. Ideal para recibir clientes o mover a tu equipo sin complicaciones. - Accesibilidad total
Puedes rentar por hora, medio día o jornada completa. Sin compromisos mensuales, solo cuando lo necesitas. - Ambiente profesional, pero creativo
Nuestras salas combinan lo mejor de ambos mundos: profesionalismo con calidez, diseño con funcionalidad. Espacios que inspiran confianza y motivan la colaboración. - Atención personalizada
Desde la recepción de tus invitados hasta el servicio de café, estamos para apoyarte. También te ayudamos con logística si lo necesitas.
Tipos de salas disponibles
- Salas ejecutivas
Perfectas para reuniones clave, presentaciones con socios o sesiones estratégicas. - Salas colaborativas
Pensadas para equipos creativos o dinámicas grupales que requieren movilidad, expresión visual y energía. - Salas híbridas
Equipadas para sesiones presenciales con conexión remota. Tecnología sin fricciones para equipos distribuidos o reuniones con clientes fuera de la ciudad.
Y mucho más que una sala…
Al rentar en CAMPUS WORTEV también puedes acceder a nuestras zonas comunes:
- Cafetería para tus descansos o charlas informales.
- Cabinas privadas para llamadas o videollamadas individuales.
- Lounge compartido para trabajar, leer o relajarte.
- Eventos de networking, charlas y oportunidades para hacer comunidad.
Desde proyectar una imagen profesional hasta facilitar la toma de decisiones, el lugar donde te reúnes importa, y mucho. Si estás buscando un espacio en CDMX que combine tecnología, diseño y flexibilidad, CAMPUS WORTEV es la opción ideal.
Te invitamos a conocer nuestras salas de juntas, agendar un recorrido o preguntar por disponibilidad para tu próxima reunión.
Haz tu reserva hoy y lleva tus juntas al siguiente nivel:
👉 https://campus.wortev.com/contacto