En 2010, tres amigos en San Francisco lanzaron desde un coworking una app para compartir fotos. Esa app es Instagram. En sus primeros días, compañías como Uber y Hootsuite también surgieron en espacios compartidos. Pero esto no es casualidad: los coworkings han sido el punto de partida de algunas de las ideas más disruptivas del mundo.
Trabajar en un espacio moderno, equipado y lleno de oportunidades de relacionamiento ya no implica firmar contratos largos ni pagar por servicios que no necesitas. Gracias a los beneficios que ofrecen las membresías flexibles de coworking, puedes elegir cuándo, cómo y desde dónde quieres trabajar, adaptando el espacio a tu ritmo, tus proyectos y tu estilo de vida.
La forma de trabajar ha cambiado para siempre. El trabajo remoto, los equipos híbridos y el emprendimiento son ahora parte de nuestra normalidad. Ya no se trata de pasar ocho horas diarias en el mismo escritorio, lo de hoy es encontrar espacios que te ofrezcan comodidad, flexibilidad y comunidad.
Esta tendencia no es pasajera, ya que se estima que, para 2030, el 30% del espacio de oficinas será flexible, de acuerdo con AllWork. La flexibilidad se ha convertido en una necesidad para freelancers, startups y empresas en expansión que buscan optimizar costos, ganar agilidad y potenciar su productividad.
En esta guía te mostraremos todo lo que necesitas saber para elegir el plan de coworking que mejor se adapte a ti y aprovechar al máximo las ventajas de esta nueva forma de trabajar.
Tipos de membresías flexibles que existen en coworking
Cuando hablamos de coworking, hablamos de un mundo de posibilidades. No importa si trabajas solo, tienes un equipo pequeño o si apenas vas a empezar tu proyecto: existe una opción pensada para ti.
Aquí te dejamos los principales tipos de membresías flexibles, para que elijas la que mejor encaje con tu forma de trabajar y necesidades.
Membresías por día, medio día u horas específicas
Estas membresías son perfectas para quienes no necesitan un espacio de trabajo todos los días, pero sí buscan tener un ambiente profesional en momentos importantes.
Puedes pagar solo por el tiempo que requieras: reservar un escritorio por unas horas, rentar medio día para avanzar en un proyecto importante, o simplemente trabajar un día completo fuera de casa para recargar tu energía y cambiar de aire.
Elegir un tipo de membresía es ideal para freelancers, consultores o creativos que buscan flexibilidad total y solo usan el coworking de forma ocasional.
Membresías mensuales full-time o part-time
Para quienes necesitan mayor continuidad, pero sin la rigidez de una oficina tradicional, las membresías mensuales son la mejor opción:
- Full-time: acceso ilimitado durante todos los días laborables (y a veces fines de semana), ideal para quienes requieren un espacio fijo para sus actividades diarias.
- Part-time: acceso limitado a ciertos días o franjas horarias, perfecto para trabajadores remotos, emprendedores en fase inicial o personas que combinan el coworking con el home office. Con esta modalidad puedes construir una rutina sin compromisos a largo plazo y ajustarte a diferentes estilos de vida.
Membresías por horas de salas de juntas, grabación o servicios especiales
No todos los negocios requieren de un escritorio diario; a veces, lo que necesitas es un espacio especializado.
Muchos coworkings ofrecen membresías en las que puedes reservar por horas salas de juntas para reuniones específicas. Así como estudios de grabación o servicios como impresión 3D.
Esta opción es ideal para equipos que solo se reúnen de forma puntual. Creadores de contenido, o empresas que buscan espacios profesionales para momentos clave sin asumir los costos de tener instalaciones propias.
¿Qué son los servicios personalizados en un coworking?
Cuando eliges un coworking para trabajar, sabes que debes buscar mucho más que un escritorio o una sala de reuniones. Por eso, estos espacios colaborativos se esmeran en crear servicios personalizados que se adapten a las necesidades particulares de cada profesional, emprendedor o equipo de trabajo.
Los servicios personalizados son planes a la medida que combinan infraestructura, herramientas y soporte adicional para que cada usuario aproveche al máximo su experiencia dentro del coworking. Esto convierte a los espacios compartidos en verdaderas extensiones de tu negocio, sin los costos fijos de una oficina tradicional.
Planes a la medida: más que un escritorio
Cada proyecto es distinto, y por eso muchos coworkings ofrecen la posibilidad de sumar servicios extra según lo que cada usuario necesite. Entre los más comunes destacan:
- Acceso a impresoras y escáneres de alta tecnología para quienes requieren documentos profesionales siempre a la mano.
- Lockers privados para guardar materiales de trabajo o pertenencias personales con total seguridad.
- Domicilio fiscal o comercial, una opción ideal para formalizar tu empresa sin necesidad de rentar una oficina fija.
- Servicios de impresión 3D para creativos, diseñadores o startups que desarrollan prototipos.
- Espacios de grabación de contenido, como cabinas de podcast, sets de video o salas acústicas, perfectos para quienes crean contenido digital o audiovisual.
Estos servicios te permiten construir tu propio “combo” de coworking, pagando solo por lo que realmente necesitas y potenciando tu productividad sin gastos innecesarios.
Valor agregado: flexibilidad real para necesidades específicas
La personalización es mucho más que una comodidad. De hecho se trata de una estrategia para tu crecimiento, el de tus proyectos y tu estilo de trabajo. Un freelance que graba cursos online, por ejemplo, puede necesitar sets de grabación; mientras que una startup en expansión tal vez necesite domicilios fiscales y espacios para reuniones. O, un diseñador industrial, probablemente necesitará acceso a impresoras 3D.
Gracias a los servicios personalizados en un coworking, cada usuario tiene la libertad de armar su experiencia según sus propias metas, manteniendo la agilidad que exige el mundo profesional en la actualidad.
3 Beneficios de elegir una membresía flexible
Hoy en día, trabajar de forma inteligente ya no significa solo tener un espacio bonito, también es indispensable tener la libertad de adaptarlo a tus necesidades.
Las membresías flexibles de coworking ofrecen algo más que comodidad: optimización de recursos, crecer de manera ágil y mantener un equilibrio real entre el trabajo y la vida personal.
Te contamos tres principales beneficios que hacen de esta opción una de las más inteligentes para freelancer, startups y equipos de todos tamaños:
- Ahorro de costos
Uno de los mayores beneficios de optar por la renta flexible de oficinas es el ahorro financiero. Al evitar contratos de renta largos, gastos de mantenimiento, compra de mobiliario o pago de servicios fijos, los profesionales y empresas se enfocan en invertir en lo que realmente importa: hacer crecer su proyecto.
Además, pagar únicamente por el tiempo y los servicios que realmente se utilizan permite tener un control más eficiente del presupuesto.
- Escalabilidad según el crecimiento del negocio
En las etapas iniciales, muchos proyectos requieren espacios pequeños y dinámicos. Conforme crecen, necesitan mayor infraestructura, salas de juntas o incluso oficinas privadas.
Las membresías flexibles te ayudan a escalar sin complicaciones: puedes iniciar con un plan básico por horas y, conforme avance tu negocio, migrar a un acceso full-time o incorporar nuevos servicios.
Esta posibilidad de ajustar tu espacio de trabajo a las necesidades reales de tu proyecto te da libertad para expandirte sin riesgos ni gastos innecesarios.
- Adaptabilidad para nómadas digitales, freelancers y equipos híbridos
Cada vez más profesionales trabajan de manera remota, viajan mientras desarrollan proyectos o combinan días de home office con encuentros presenciales.
- Los nómadas digitales encuentran en los coworkings flexibles una base temporal que combina conectividad, profesionalismo y networking.
- Los freelancers aprovechan estos espacios para trabajar de manera enfocada, recibir clientes o grabar contenido.
- Los equipos híbridos utilizan el coworking como punto de encuentro para reforzar la colaboración y mantener la cohesión del equipo. La adaptabilidad de estos planes ofrece libertad real para diseñar la rutina de trabajo ideal según cada estilo de vida.
¿Cómo elegir el plan que mejor se adapte a tu forma de trabajar?
Elegir entre los diferentes tipos de membresías de coworking no se trata solo de comparar precios o espacios. Se trata de encontrar una opción que realmente se alinee con tu actividad profesional, tu ritmo diario y tus metas a corto y mediano plazo.
Para tomar la mejor decisión, es importante considerar dos factores principales: el tipo de actividad que realizas y tu ritmo de trabajo.
Pero no te preocupes, aquí te explicamos cómo hacerlo y tienes que preguntarte varias cosas:
Según el tipo de actividad
Cada profesión y cada proyecto requieren dinámicas distintas. Por eso, antes de elegir, pregúntate cuál es tu necesidad real de espacio:
- ¿Eres freelancer? Si trabajas por proyectos o servicios independientes, una membresía por horas, medio tiempo o incluso diaria puede ser suficiente. Te permitirá optimizar costos y tener acceso a un entorno profesional cuando más lo necesites.
- ¿Tienes una startup? Para emprendimientos en etapa temprana, lo ideal es buscar un plan que ofrezca acceso regular a escritorios y salas de juntas, con posibilidad de escalar conforme el equipo crezca. La flexibilidad para agregar servicios adicionales será clave.
- O, ¿quizá una pequeña empresa? Si ya tienes un equipo de trabajo establecido, conviene optar por membresías full-time que garanticen acceso diario, faciliten la colaboración y ofrezcan servicios como recepción de paquetería o domicilios fiscales.
- ¿Eres trabajador remoto? Si trabajas para una empresa a distancia, un plan part-time puede ser ideal para alternar entre el home office y un espacio de coworking, manteniendo una rutina productiva en un entorno profesional.
- ¿Eres creativo o creador de contenido? Si necesitas grabar videos, hacer sesiones fotográficas o producir material multimedia, elige un coworking que incluya acceso a cabinas de grabación, estudios o servicios de impresión 3D.
Según tu ritmo y agenda
Además de tu actividad, considera cómo organizas tu tiempo y tu trabajo:
- ¿Trabajas por proyectos temporales o por campañas largas?
Si tus necesidades varían, elige planes que permitan ajustar horas, días o reservar espacios solo cuando los necesites. - ¿Requieres espacios para reuniones frecuentes?
Asegúrate de que tu membresía incluya acceso sencillo a salas de juntas o espacios colaborativos, sin tarifas extra ocultas. - ¿Tienes horarios poco convencionales?
Algunos coworkings ofrecen acceso extendido o incluso 24/7. Si trabajas temprano o en horarios nocturnos, busca opciones que se adapten a tu ritmo.
Pensar en tu forma real de trabajar y no solo en lo que “suena bien” te ayudará a elegir un plan de coworking flexible que realmente potencie tu productividad, tu bienestar y el crecimiento de tu proyecto.
Membresías flexibles y servicios personalizados en CAMPUS WORTEV
En CAMPUS WORTEV, entendemos que cada profesional y cada empresa tienen necesidades diferentes. Por eso, diseñamos una oferta de membresías flexibles que se adaptan a distintos estilos de trabajo, brindando acceso a espacios de primer nivel y servicios personalizados para potenciar cada proyecto.
Entre nuestras opciones encontrarás:
- Pases diarios o por horas: ideales para hacer coworking para freelancers, startups y nómadas digitales que requieren flexibilidad total para trabajar cuando lo necesiten.
- Membresías mensuales: disponibles en modalidad full-time o part-time, pensadas para quienes buscan una base de operaciones constante, con acceso a escritorios, áreas comunes y zonas de networking.
- Acceso a salas de juntas y cabinas de grabación: para equipos, startups o creadores de contenido que necesitan espacios profesionales para reuniones, grabaciones o presentaciones.
- Servicios complementarios: como domicilio fiscal y comercial, lockers personales, impresoras, impresiones 3D, recepción de mensajería y acceso a eventos exclusivos.
Cada plan está pensado para acompañarte, no para limitarte. Porque crecer profesionalmente no debería implicar adaptarte a estructuras rígidas, sino encontrar espacios que entiendan cómo trabajas y hacia dónde vas.
En CAMPUS WORTEV, la rutina se ve diferente: más libre, más creativa y mucho más tú. Porque trabajar no tiene por qué sentirse pesado.
Descubre un espacio pensado para freelancers, emprendedores y equipos en evolución, donde cada detalle suma a tu éxito. Agenda tu visita y date cuenta de lo bien que se siente cuando el espacio sí hace match contigo.